SatDump

Les traemos un interesante soffware para los amantes de capturar información de satélites: SATDUMP.

SatDump es un software de procesamiento de datos satelitales de uso general. Es una ventanilla única que proporciona todas las etapas necesarias para pasar de la transmisión por satélite a los productos reales.

Características:

Soporte de muchos SDR como RTL-SDR, Airspy, HackRF, BladeRF, LimeSDR, PlutoSDR, etc.

Grabación de bandas base de radio desde tu SDR Decodificar y procesar los datos de más de 90 satélites diferentes e incluso sondas espaciales.

Decodificación en vivo de enlaces satelitales compatibles como APT, LRPT, HRPT, LRIT, HRIT y muchos más.

Decodificación de imágenes y datos de satélites como NOAA 15-18-19, Meteor-M, GOES, Elektro-L, Metop, FengYun, etc. Salida de productos L1b calibrados y georreferenciados en satélites seleccionados, como temperatura de la superficie del mar, microfísica, etc., listos para usar en aplicaciones científicas como pronósticos meteorológicos numéricos.

Soporte para proyectar imágenes satelitales sobre un mapa, incluida la superposición con otros instrumentos o satélites.

Decodificación de mensajes Inmarsat Aero y STD-C EGC. Control de programador y rotador para estaciones satelitales automatizadas. Ingestor para la recepción automatizada de satélites meteorológicos geoestacionarios.


Para aquellos interesados en este software, lo pueden bajar desde el
siguiente link:

https://github.com/SatDump/SatDump/

Webmaster – Cordiales 73!

Xiegu X6200 HF/50MHz Portable SDR Transceiver

Hoy queremos hablarles del nuevo producto lanzado al mercado por la marca Xiegu, el modelo X6200

Este pequeño radio presenta cualidades muy interesantes según su creador:

  • HF/50MHz all-mode
  • 8 W transmit power with external power source, 5 W with internal battery
  • 4″ high-resolution color screen, 800*480 pixels resolution
  • Detachable battery pack
  • Built-in efficient automatic antenna tuner
  • Integrated SWR scanner
  • Voice memory keyer
  • CW memory keyer
  • Integrated USB line control/transmission, built-in sound card
  • Remote control support
  • Wireless FT8 operation
  • WFM broadcast RX
  • Aviation band RX

Si quieren saber más sobre este radio, les dejamos el link del sitio web oficial:

https://xiegu.eu/product/x6200/

Webmaster – Cordiales 73!

Científicos buscan el origen de una extraña señal de radio procedente del espacio

Se trata de un transitorio de radio de casi una hora de duración, el más largo jamás detectado.

Científicos australianos han descubierto una inusual señal de radio procedente del espacio, según un estudio publicado el miércoles pasado por la revista Nature Astronomy.

«Recientemente, hemos descubierto un transitorio de radio que no se parece a nada que los astrónomos hayan visto antes. No solo tiene un ciclo de casi una hora de duración (el más largo jamás detectado), sino que durante varias observaciones vimos que a veces emitía destellos largos y brillantes, a veces pulsos rápidos y débiles, y a veces nada en absoluto», comentaron los autores del estudio.

 

El nombre de la señal es ASKAP J1935+2148. Los números señalan su ubicación en el cielo. Este transitorio periódico de radio se descubrió utilizando el radiotelescopio ASKAP, propiedad de la agencia gubernamental australiana CSIRO, en el oeste del país.

«Pertenece a la clase relativamente nueva de transitorios de radio de periodo largo. Solo se han encontrado otros dos, y el período de 53,8 minutos de ASKAP J1935+2148 es, con diferencia, el más largo», escribieron los científicos.

Leer artículo completo aquí

Webmaster – Cordiales 73!

El Sol lanza la llamarada más potente en décadas

El inusual fenómeno se dio luego de una poderosa tormenta geomagnética que produjo auroras en los hemisferios norte y sur de la Tierra.

El Sol desató este martes la mayor llamarada en casi dos décadas y la más grande de su ciclo solar de 11 años en curso, después de generar una poderosa tormenta geomagnética que produjo auroras en los hemisferios norte y sur de la Tierra durante el fin de semana.

«¡Aún no ha terminado!«, escribió el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA), para referirse a la última explosión. Según el organismo, la erupción fue identificada como clase X, la más potente dentro de la clasificación. La NASA describe este tipo de fenómenos como «explosiones gigantes en el Sol que envían energía, luz y partículas de alta velocidad al espacio» debido a reconfiguraciones abruptas en los campos magnéticos del astro.

Se trata del destello más grande desde 2005, así como del mayor en el actual Ciclo Solar 25 que comenzó en 2019 y se acerca a su punto máximo. «Alcanza un ‘crescendo’ en el máximo solar y luego decae gradualmente, con una actividad cada vez menos frecuente», afirmó Rob Steenburgh, científico espacial del SWPC, citado por Axios.

Leer artículo completo aquí

Webmaster – Cordial

PROPAGACIÓN POR REBOTE LUNAR

Tierra-Luna-Tierra, EME o Moonbounce es una forma de propagación de la comunicación por radio utilizada por radioaficionados y otros para efectuar comunicaciones globales en frecuencias superiores a 144 MHz.

La propagación Tierra-Luna-Tierra, EME o Moonbounce es una forma realmente desafiante, pero interesante, de propagación de radio para que los radioaficionados la usen.

La propagación de Moonbounce presenta una serie de desafíos técnicos y operativos significativos, pero en esto proporciona una verdadera sensación de logro y disfrute cuando se ha logrado un contacto con éxito.

Utilizando bandas de radioaficionados VHF y UHF, junto con potencias relativamente altas, antenas de alta ganancia y receptores sensibles, no es un modo para todos, pero con la tecnología actual es un modo que está al alcance de un gran número de estaciones de radioaficionados con aquellos que quieren desafío.

Conceptos básicos de Moonbounce

La base de operación de Moonbounce o EME, Tierra-Luna-Tierra es el uso de la Luna como reflector pasivo. En vista de las grandes distancias involucradas y el hecho de que la superficie de la Luna es un pobre reflector, las pérdidas de camino son colosales, pero sin embargo sigue siendo una forma de comunicación que es teóricamente posible de usar, y que muchos radioaficionados usan regularmente.

Leer artículo completo aquí

Webmaster – Cordiales 73!

Construye una Antena Corta de 80 Metros

La Antena corta para 80 Metros es un tipo de antena utilizada por muchos radioaficionados para comunicarse en la banda de radio de 80 metros. Esta antena es particularmente útil para aquellos que tienen poco espacio disponible en su propiedad, ya que su diseño compacto permite su instalación en áreas más pequeñas.

Construir una Antena Corta para 80 Metros puede ser un proyecto emocionante y gratificante para los entusiastas de la electrónica y los radioaficionados. Con la orientación adecuada y las herramientas necesarias, cualquier persona puede construir su propia antena corta y disfrutar de una mejor comunicación en la banda de 80 metros. En este artículo, te mostraremos los pasos necesarios para la construcción de esta antena y algunos consejos importantes a tener en cuenta durante el proceso. ¡Vamos a empezar!

Diagrama de la antena

¿Cuáles son los materiales necesarios para construir una antena corta para 80 metros?

Para construir una antena corta para 80 metros, se necesitan los siguientes materiales:

    • Cable de cobre desnudo de calibre 14
    • Tubo de PVC de 2 pulgadas de diámetro y 5 pies de largo
    • Bridas de plástico
    • Conector PL-259

Para la construcción de la antena, se deben seguir los siguientes pasos:

    • Cortar el cable de cobre desnudo en dos tramos de 33 pies de longitud cada uno.
    • Pelar y estañar los extremos del cable.
    • Fijar ambos cables al tubo de PVC utilizando las bridas de plástico.
    • Conectar uno de los extremos del cable a un conector PL-259.

Es importante tener en cuenta que esta antena tiene una longitud inferior a lo ideal para la frecuencia de 80 metros, por lo que su rendimiento puede no ser óptimo.

¿Cómo calcular las dimensiones correctas de la antena corta para 80 metros?

Para calcular las dimensiones adecuadas de una antena corta para la banda de 80 metros, es necesario tener en cuenta algunos factores importantes. En primer lugar, es importante considerar la longitud de onda de la frecuencia de operación deseada. En este caso, la longitud de onda en la banda de 80 metros es de aproximadamente 40 metros.

Dimensiones de la antena corta:

Para calcular la longitud total de la antena, se puede utilizar la fórmula L = (143/f) x (0.95), donde L es la longitud total en metros y f es la frecuencia en MHz. Para la banda de 80 metros (3.5 – 3.8 MHz), la longitud total de la antena debería ser de alrededor de 39-42 metros.

Además, es importante tener en cuenta que la antena corta puede tener un largo arbitrario, pero es necesario agregar bobinas capacitivas para sintonizarla a la frecuencia deseada. Estas bobinas agregan una reactancia inductiva que contrarresta la reactancia capacitiva de la antena original. Las bobinas se colocan en ambos extremos de la antena corta y se ajustan para obtener la mejor relación de onda estacionaria (ROE).

Es importante mencionar que una antena corta no proporciona una ganancia significativa de señal, pero puede ser una buena opción para quienes tienen espacio limitado para una antena de longitud completa. Además, una antena corta requiere menos altura para su instalación en comparación con una antena de longitud completa, lo que puede ser beneficioso para aquellos que no tienen espacio vertical suficiente.

Queremos agradecer a la TI4EDC – Edgar Carranza por habernos compartido la anterior información y esperamos que sea de mucha utilidad para aquellos colegas con poco espacio para desplegar dipolos.

Webmaster – Cordiales 73!

Asociación de Radioaficion Herediana – TI0RHU – 35 Aniversario!

Hoy Lunes 11 de Marzo del 2024, la Asociación de Radioafición Herediana (TI0RHU) se encuentra cumpliendo 35 años de existencia. La incripción de la Asociación se realizó un 11 de Marzo del año 1989, en el registro nacional de asociaciones bajo el expediente número 3196. Felicitaciones a todos los que han ayudado a lo largo de este periódo de tiempo a TI0RHU. Esperamos que muy pronto, nuestra Asociación pueda obtener un local donde llevar a cabo todas nuestras actividades en pro de la Radioafición nacional.

Desde la página web www.ti0rhu.org felicitamos a todos los radioaficionados, especialmente a los pertenecientes a la zona 4!

Webmaster – Cordiales 73!

El Sol emite la mayor llamarada vista en años

El Sol emitió este jueves una fuerte llamarada solar de la clase X, considerada la categoría más poderosa, y fue captada por el telescopio espacial de la NASA Solar Dynamics Observatory. Esta erupción está clasificada como X6.3, lo que la convierte en la más fuerte del actual ciclo solar y la más potente desde 2017, cuando una llamarada alcanzó la clase X8.2. Los ciclos solares tienen una duración aproximada de 11 años, y el actual empezó en 2019.

Las erupciones solares son potentes estallidos de radiación cuyos efectos nocivos no pueden atravesar la atmósfera terrestre y afectar físicamente a los humanos, explica la NASA. Sin embargo, sí pueden causar interrupciones en las comunicaciones por radio de alta frecuencia e incluso cortes de electricidad.

Leer artículo completo aquí

Webmaster – Cordiales 73!

Una fuerte llamarada solar provoca un apagón de radio en gran parte del hemisferio sur

La llamarada, clasificada como X3,3, afectó las comunicaciones de radio de alta frecuencia en América del Sur, África y el Atlántico Sur.

Este viernes se produjo una fuerte llamarada solar de clase X, provocada por la región de manchas solares AR3575, que emergió en el extremo sureste del Sol, informó el Centro de Predicción del Clima Espacial de EE.UU. (SWPC).

La llamarada, clasificada como X3,3, ocasionó un apagón en las comunicaciones radiales de alta frecuencia en gran parte del lado iluminado de la Tierra, que comprende las zonas de América del Sur, África y el Atlántico Sur. El evento, considerado como «fuerte», comenzó alrededor de las 13:00 GMT y terminó aproximadamente a las 15:00 GMT. La explosión solar alcanzó su máximo punto a las 13:14 GMT.

Leer artículo completo aquí

Webmaster