Les presentamos una guía para ayudar a identificar algunas señales de radio y sonidos de aficionados que se pueden encontrar en el espectro de frecuencias. La mayoría de estas señales han sido grabadas con una radio definida por software «RTL-SDR».
SEÑAL ACARDS

Identificación Gráfica de señal ACARS
Modo: AM
Frecuencias: 129-137 Mhz
Ancho de Banda: 5000-8000 Hz
Descripción: Aircraft Comunicación Addressing and Reporting System o ACARS es un sistema de comunicaciones codificadas entre un avión y una estación terrestre, normalmente un aeropuerto. Es un sistema de comunicación y de vigilancia por radio utilizada en aviación por las aerolíneas.
Los mensajes habituales enviados por un sistema ACARS son:
SEÑAL P25 PHASE 1 (C4FM MODULATION) (TRANSMISION ENCRIPTADA)

Identificación gráfica de señal P25
Modo: NFM
Ancho de Banda: 10000 Hz
Descripción: P25 es la abreviatura de Project 25 y APCO-25, se trata de un estándar de comunicaciones digitales por radio. Esta tecnología es un estándar de TIA (Telecommunications Industry Association) y está apoyada por APCO (Association of Public-Safety Communications Officials-International). Es ampliamente usada en Estados Unidos y Canadá, sería un equivalente al estándar europeo TETRA.
Muchos sistemas en el ámbito de emergencias y seguridad usan este protocolo de transmisión en Costa Rica.

Identificación gráfica de señal DMR
SEÑAL DMR/MOTOTURBO
Modo: NFM
Ancho de Banda: 10000 Hz
Descripción:
La radio móvil digital ( DMR) es un estándar del European Telecomunicacions Standards Institute (ETSI), ETSI TS 102 361, publicado en el año 2005, desarrollado como protocolo de radio digital de banda estrecha, con el fin de conseguir una mejora de la eficiencia espectral sobre la radio analógica tradicional PMR y facilitando las comunicaciones bidireccionales a través de radio digital. Está basado en un protocolo que utiliza dos intervalos de tiempo desarrollado por Motorola solutions TDMA de 12,5 Khz, TDMA es usado ampliamente en GSM y TETRA.
Hay muchas razones para elegir DMR como sustituto de PMR, entre ellas:
- Eficiencia espectral.
- Prolongación de la vida útil de la batería, al utilizar en cada llamada un intervalo TDMA, reduciendo a la mitad el consumo.
- Utiliza técnicas de corrección de errores que regeneran la voz.
- No transmite el ruido de fondo, evitando las molestias.
- Mayor cobertura, al mejorar la calidad de audio.
- Mayor confidencialidad.
- Mejoras en la señalización.
- Mensajes de texto.
- Servicios de localización.
- Telemetría.
SEÑAL NOAA SATÉLITE METEOROLOGICO (APT)

Identificación gráfica de señal de satelite NOAA Meteorológico
Modo: WFM
Frecuencias Típicas:
NOAA 15 137.620
NOAA 18 137.9125
NOAA 19 137.100
Ancho de Banda: 30000 Hz
Descripción: Señal de transmisión automática de imágenes NOAA (APT). Los satélites meteorológicos de la NOAA a transmiten fotos meteorológicas.
Sólo transmite en ciertos momentos a lo largo del día cuando el satélite pasa por encima de su lugar.

Identificación gráfica de señal de fax meteorológico
SEÑAL WEATHER FAX
Mode: Upper side band (USB)
Bandwidth: ~1900 KHz
Frecuencia Típica: HF ~3 to 16 KHz. Depende de la localización.
Descripción: HF Weatherfax. Utilizado por barcos para informes meteorológicos. También Kyodo News, un periódico japonés transmite páginas enteras a través de HFFAX.
Puede consultar la Guía de Indentificación de Sonidos aquí.
Traducción, recopilación y modificaciones hechas por TI0RHU.
Webmaster – Cordiales 73!