FreeDV: Software libre de voz digital para radioaficionados

FreeDV es un modo de voz digital para radio HF. Puede ejecutar FreeDV usando una aplicación GUI gratuita para Windows, Linux y OSX que permite usar cualquier radio SSB para voz digital de baja tasa de bits.

La radioafición está haciendo la transición de analógico a digital, al igual que pasó de AM a SSB en las décadas de 1950 y 1960. ¿Cómo se sentiría si una o dos empresas fueran dueñas de las patentes de SSB, luego lo obligaran a usar su tecnología, hicieran ilegal experimentar o incluso comprender la tecnología e insistieran en que se quedara encerrado en ella durante los próximos 100 años? Eso es exactamente lo que estaba sucediendo con la voz digital. ¡Pero ahora, los radioaficionados vuelven a tener el control de su tecnología!

FreeDV es único ya que utiliza software 100 % de código abierto, incluido el códec de voz. ¡Sin secretos, nada propietario! FreeDV representa un camino para la radioafición del siglo XXI donde los radioaficionados son libres de experimentar e innovar en lugar de un futuro encerrado en la tecnología cerrada de un solo fabricante.

Las pruebas controladas sugieren que FreeDV es comparable y, en algunos casos, funciona mejor que SSB en canales de baja SNR.

FreeDV 2020 se basa en la codificación de voz de red neuronal de vanguardia (LPCNet), lo que coloca a la radioafición a la vanguardia de la innovación de radio digital. Proporciona un ancho de banda de audio de 8 kHz de ancho mientras usa solo 1600 Hz de ancho de banda de RF.

El ruido urbano de HF es un problema creciente para las comunicaciones de SSB. Los radioaficionados de todo el mundo están utilizando la tecnología avanzada de módem y FEC en FreeDV para superar el ruido de HF urbano en canales donde SSB no se puede utilizar.

FreeDV 1600 y 2020 se utilizan sobre el satélite QO-100 y para combinaciones experimentales de Internet y radio HF para superar la mala propagación.

Si deseas conocer más sobre este software, te dejamos este link

Webmaster – Cordiales 73!

Programa scanner para rtl-sdr ( rtl-sdr-scanner-cpp)

Para los amantes de la tecnología SDR hoy les traemos un interesante programa que nos permite escanear rangos de frecuencia, guardando los resultados que pueden ser consultados mediante un ambiente web. El sistema se instala en un contenedor Docker bajo el ambiente Linux.

Este proyecto contiene un escáner sdr escrito en c ++ para escanear y registrar múltiples anchos de banda de frecuencias interesantes al mismo tiempo (por ejemplo, 108 MHz, 144 MHz, 440 Mhz, etc.). Esto es posible cambiando rápidamente entre frecuencias de ancho de banda.

El escáner Sdr también le permite grabar múltiples transmisiones simultáneamente (si se transmiten en la misma banda). Por ejemplo, si una transmisión está en 145.200 MHz y la otra está en 145.600 MHz, ¡el escáner registrará y guardará ambas!

También proporciona un panel web sencillo pero muy potente para explorar grabaciones y espectrogramas.

La instalación de este programa es muy sencilla, mediante las siguientes instrucciones:

mkdir -p sdr
cd sdr
wget https://github.com/shajen/rtl-sdr-scanner-cpp/raw/master/config.json
wget https://github.com/shajen/rtl-sdr-scanner-cpp/raw/master/docker-compose.yml
docker compose up

NOTA:

Para la instalación de este programa se debe tener el software Docker debidamente instalado.

Link del desarrollador: github

Webmaster  – Cordiales 73!

Raspberry NOAA V2

Para los amantes de la decodificación de imágenes satelitales, hoy les traemos un interesante software que nos permite bajar dichas imágenes desde los satélites NOAA.

Raspberry-NOAA es un código fuente abierto y un conjunto de scripts que le permite configurar una Raspberry Pi como una estación satelital meteorológica NOAA y Meteor automatizada con un SDR como un RTL-SDR. El software utiliza la versión Raspberry Pi de WXtoIMG y meteor_decoder para decodificar los satélites, un programa llamado predict para predecir los pases de los satélites y varios scripts cron generados automáticamente para programar la grabación y el procesamiento.

El procedimiento para su instalación, así como una imagen previamente compilada puede encontrarse aquí

Webmaster – Cordiales 73!

Como enlazar CQRLog – Gridtracker y JTDX

Algunos colegas que utilizan LInux nos han preguntado como trabajar en conjunto las aplicaciones JTDX para FT8, GridTracker programa complementario que nos presenta las decodificaciones WSJT-X o JTDX y las muestra en un mapa y el CQRlog, programa para llevar el control de nuestros contactos. Les dejamos las imágenes de como configurar estos programas para que puedan disfrutar de todas sus ventajas de enlazamiento.

JTDX

Configuramos las opciones de escucha de los informes vía protocolo UDP

GridTracker

Activamos el reenvío de mensajes UDP a un puerto secundario

CQRLog

Definimos los puertos de comunicación de enlace

y por último activamos el enlace a WSJTX (funciona igualmente con el software JTDX)

Esperamos que esta información les sea útil y los invitamos a seguir haciendo radio en todas su formas y sabores.

Webmaster – Cordiales 73!

r2cloud – Un software para la decodificación satelital

Este programa puede ser instalado en una Raspberry PI y permite la decodificación de señales satelitales como:

  • APT (weather satellite)
  • LRPT (weather satellite)
  • Cubesats (FSK, BPSK, QPSK, AFSK, AX.25, AX100 &etc)

Este software utiliza un sdr ( rtl-sdr ) para realizar la decodificación y trabaja mediante una interface web.

Se puede escoger los satelites que serán decoficados así como observar el calendario de pasadas.

El link para descarga es:

https://github.com/dernasherbrezon/r2cloud

Webmaster – Cordiales 73!

SDRANGEL

SDRAngel es un programa de radio definido por software de propósito general que es compatible con la mayoría de los SDR, incluido el RTL-SDR. Este programa ha realizado una gran cantidad de mejoras, sobre todo ofreciendo nuevas opciones de decodificación de señales. SDRAngel ahora viene con una gran cantidad de decodificadores y aplicaciones integrados para varias aplicaciones de radio, lo que lo acerca a una plataforma SDR todo en uno.

Las aplicaciones integradas incluyen:

Decodificador ADS-B: decodifica los datos ADS-B de la aeronave y traza las posiciones de la aeronave en un mapa
Decodificador NOAA APT: decodifica imágenes de satélite meteorológico NOAA (solo en blanco y negro)
DVB-S: Decodifica y reproduce video de TV Digital DVB-S y DVB-S2
AIS: decodifica los datos AIS marinos y traza las posiciones de las embarcaciones en un mapa
VOR: descodifica las balizas de navegación de aeronaves VOR y traza líneas de rumbo en un mapa, lo que le permite determinar la posición de sus receptores.
DAB+: decodifica y reproduce señales de audio digital DAB
Línea de hidrógeno de radioastronomía: con un radiotelescopio apropiado conectado al SDR, integra y muestra la FFT de la línea de hidrógeno con varios ajustes y un mapa de la galaxia que muestra hacia dónde apunta su plato. También puede controlar un rotador de platos.


Observaciones solares de radioastronomía: similar a la aplicación de la línea de hidrógeno, le permite realizar mediciones solares.
Emisión FM: decodificación y reproducción. Incluye decodificación RDS.
Mediciones de figura de ruido: junto con una fuente de ruido, puede medir la figura de ruido de un SDR.
Airband Voice: Reciba múltiples canales de Airband simultáneamente
Rastreador de radar Graves: para los europeos, rastree un satélite y observe los reflejos en el espectro del radar espacial francés Graves.
Relojes de radio: reciba y decodifique la hora precisa de relojes de radio como MSF, DCF77, TDF y WWVB.

APRS: decodifique datos APRS y trace ubicaciones APRS y mueva vehículos habilitados para APRS en un mapa con gráfico de velocidad.
Buscapersonas: Decodificar buscapersonas POCSAG
Satélite APRS/AX.25: decodifique los mensajes APRS de los satélites ISS y NO-84 a través del decodificador y el rastreador de satélites integrados.
Channel Analyzer: analice señales en los dominios de frecuencia y tiempo
QSO Voz Digital y Análoga: Decodifica voz digital y análoga. Voz digital manejada por el demodulador DSD integrado e incluye DMR, dPMR y D-Star.
Balizas: Supervise la propagación a través de balizas de radioaficionados y trácelas en un mapa.

Invitamos a aquellos que les gusta la tecnología SDR a estudiar toda esta gama de posiblidades que nos ofrece el software SDRANGEL.

Webmaster – Cordiales 73!

DragonOS Focal – Distribución Linux para Radioaficionados

Hoy les traemos una distribución de Linux que está enfocada en la radioafición, especialmente en el mundo del SDR.

DragonOS Focal es un sistema operativo x86_64 basado en Lubuntu 20.04 listo para usar para cualquier persona interesada en radios definidas por software.

Todo el software de origen instalado se encuentra en el directorio /usr/src, mientras que el resto del software lo instalaron los administradores de paquetes. Este es un breve resumen del software incluido, aunque no está completo, cubre los paquetes con nombres más grandes y algunos de los controladores instalados para los diversos SDR compatibles, como HackRF One, RTL-SDR y LimeSDR.srsLTE.

Listas de algunas aplicaciones preinstaladas:

  • Yate/YateBTS
  • Osmo-NITB
  • Universal Radio Hacker
  • GNU Radio
  • Aircrack-ng
  • GQRX
  • Kalibrate-hackrf
  • wireshare
  • gr-gsm
  • rtl-sdr
  • HackRF
  • IMSI-catcher
  • Zenmap
  • inspectrum
  • qspectrumanalyzer
  • LTE-Cell-Scanner
  • CubicSDR
  • Limesuite
  • ShinySDR
  • SDRAngel
  • SDRTrunk
  • Kismet
  • BladeRF

y muchos otros!

Para descargar el sistema operativo Dragos OS Focal, puede ingresar al siguiente link:

https://sourceforge.net/projects/dragonos-focal/

Webmaster – Cordiales 73!

JsatTrak – Programa de seguimiento de Satélites

Para aquellos que gustan del uso de satélites en la radioafición, les presentamos, JSatTrak un programa de seguimiento de satélites escrito en el lenguaje de programación Java.

Te permite predecir la posición de cualquier satélite en tiempo real en el pasado o en el futuro. Utiliza algoritmos avanzados SGP4/SDP4 desarrollados por NASA/NORAD o solucionadores personalizables de alta precisión para propagar las órbitas de los satélites.

El programa también permite una fácil actualización de los datos actuales de seguimiento de satélites a través de CelesTrak.com. Debido a que esta aplicación se escribió en Java, debería ejecutarse en casi cualquier sistema operativo o directamente desde la web usando java web start.

Webmaster – Cordiales 73!

El Arduino en la radioafición.

Hoy vamos a hablarles del Arduino, un proyecto electrónico que está ingresando en el mundo de la radioafición con mucha fuerza.

Que es Arduino?

Según la propia definición de sus creadores: «El Arduino es una plataforma de creación de prototipos electrónicos de código abierto, que permite a los usuarios crear objetos electrónicos interactivos».

En palabras menos complejas, el Arduino es una placa ( existen varios modelos ) que trabaja como una pequeña computadora, con la cual podemos diseñar diferentes proyectos, y está basado en código libre lo cual significa que cualquier persona con conocientos puede programar estos pequeños dispositivos.

El software libre o código libre, son los programas informáticos cuyo código es accesible por cualquiera y quien lo quiera pueda utilizarlo y modificarlo.

En nuestro próximo artículo, vamos a presentarles varios proyectos de radioaficionados, que utilizan dispositivos Arduino para transmisión y recepción,  de los cuales les damos un pequeño adelanto:

 

 

 

 

 

Webmaster – Cordiales 73!

Bash de Todo en uno , auto instalable MMDVMHost, Direwolf, Multimon-ng, Dvswitch, YSFReflector, YSF2DMR

Hoy les traemos un interesante script ( programa que se ejecuta en la línea de comandos en el sistema operativo LInux ) para utilizarlo en una instalación de Raspberry PI, del colega ESTEBAN MACKAY QUIEL – HP3ICC. El colega Esteban aunque no es informático, hace tiempo ha incursionado en el mundo del Linux ( usando Raspberry PI ) motivado por su interés en el DMR.

Como él mismo indica, este script permite mediante la ejecución de un menú, la instalación y configuración de un Hotspot, un reflector YSF, un sistema de APRS y mucho más.

El colega HP3ICC recibió un reconocimiento en el año 2019 por parte de la Asociación Civil de Cuerpos de Bomberos de Nicaragua y del Club de Radio Experimentados de Nicaragua CREN, por sus aportes en la creación de la Red DMR centroamericana de Emergencias.

Después de ejecutar el script en la Raspberry PI, se utiliza un cómodo menú para la configuración de las diferentes opciones.

Les incluyo el link para que puedan descargar este script, y sabemos que será muy útil para todos aquellos amantes del DMR.

Link de descarga: https://github.com/hp3icc/TE1Rev5b  

Webmaster – Cordiales 73!