Volmet ( Estaciones de radio que trasmiten reportes meteorológicos para aeronaves )

El sistema Volmet ( siglas provienen del acrónimo francés proveniente de vol, ¨vuelo», y météo, ¨meteorología» ) es una red de información meteorológica enfocada en la ayuda a la aviación.

Los pilotos en rutas internacionales usan estas transmisiones para evadir tormentas y turbulencias durante el vuelo, también para determinar qué procedimientos utilizar para el descenso, aproximación y aterrizaje.

La red VOLMET divide el mundo en regiones específicas, las estaciones VOLMET en una región especifica emiten reportes del clima para grupos específicos de terminales aéreas un su región en momentos específicos, coordinando sus horarios de transmisión con el fin de no interferir unos con otros. Los horarios están determinados en intervalos de cinco minutos. Los horarios de transmisión se repiten cada hora.

Algunas frecuencias en HF son:

En internet podemos encontrar otras frecuencias de transmisión ya sea para la zona del Caribe, Africa, etc., así como conocer transmisiones de este tipo que se realizan en VHF.

Para aquellos amantes de la onda corta estas transmisiones pueden ser de interés.

Webmaster – Cordiales 73!

Operadores de radioaficionados, ¡necesitamos su ayuda durante los eclipses solares!

La NASA ( La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ) está realizando un llamado a los radioaficionados para solicitar la ayuda durante los eclipses solares.

¨Operadores de radioaficionados, ¡los estamos llamando! Los miembros de Ham Radio Science Citizen Investigation (HamSCI) harán contactos por radio durante los eclipses norteamericanos de 2023 y 2024, sondeando la ionosfera de la Tierra. Será un evento divertido y amigable con un elemento competitivo, y está invitado a participar.

Tanto los radiodifusores aficionados como los profesionales han estado enviando y recibiendo señales de radio alrededor de la Tierra durante más de un siglo. Tal comunicación es posible debido a las interacciones entre nuestro Sol y la ionosfera, la región ionizada de la atmósfera terrestre ubicada aproximadamente entre 80 y 1000 km sobre nuestra cabeza. Los próximos eclipses (14 de octubre de 2023 y 8 de abril de 2024) brindan oportunidades únicas para estudiar estas interacciones. A medida que usted y otros miembros de HamSCI transmitan, reciban y registren señales a través del espectro de radio durante el eclipse, crearán datos valiosos para probar modelos informáticos de la ionosfera.¨

Para más información pueden acceder al siguiente link: https://hamsci.org/festivals-eclipse-ionospheric-science

Webmaster – Cordiales 73!

Feliz Día Mundial del Radioaficionado!

El Día Mundial del Radioaficionado se celebra el 18 de abril con el objetivo de reivindicar el trabajo desempeñado por los radioaficionados que, día a día, prestan un servicio a la sociedad, y que consiste en la transmisión de mensajes para mantenerlos informados de los distintos acontecimientos que se suceden en el mundo, sobre todo en situaciones de emergencia.

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR).

Webmaster – Cordiales 73!

Rueda Mañanera Tango India

Queremos invitar a todos los radioaficionados a participar de la rueda Mañanera Tango India, la cual se transmite todos los días a las 7 am hora de Costa Rica.

La frecuencia de esta rueda es 7.082 Mhz en la banda de 40 metros y tiene una duración de 1 hora.

Felicitamos al colega Jose Miguel Loría Umaña ( TI3CJL ) quien tuvo la iniciativa de crear esta rueda y además funge como su operador diario.

Le deseamos éxitos en esta nueva red para los radioaficionados.

Webmaster – Cordiales 73!

Concurso CQ WPX

El concurso WPX se basa en un premio ofrecido por la revista CQ por trabajar todos los prefijos. Celebrado el último fin de semana de marzo (SSB) y mayo (CW), el concurso atrae a miles de participantes de todo el mundo.

Se espera la participación de varios colegas de nuestro país en este concurso.

Para aquellos que deseen obtener mayor información les brindamos el link oficial de este concurso. Pueden accesarlo presionando este link

Les deseamos éxitos a aquellos que participen!

Webmaster – Cordiales 73!

Historia de la Banda Ciudadana: la radio del pueblo

Nos hemos encontrado un interesante artículo acerca de la historia de la banda ciudadana ( CB – 11 Metros ), el cual queremos compartir con todos.

«Mucho antes que Los Caraduras (1977), los camioneros y la canción de CW McCall, Convoy  (1976), pasaron a formar parte de la cultura popular de los Estados Unidos; la Banda Ciudadana (CB) ya existía desde hacía treinta años. Pequeñas empresas, bomberos voluntarios y familias la utilizaron como una forma barata de comunicarse.
Los jóvenes utilizaron la CB en las ciudades durante los años 60 de una forma parecida a como los de hoy utilizan las salas de chat, mensajes de texto o la mensajería electrónica para hablar y compartir las últimas noticias y chismorreos.
En los comienzos de la CB el ambiente era mucho más reservado y educado, a diferencia de la actitud del “gratis para todos” y la cacofonía en que se encuentra actualmente la banda. Hasta la década de los 70 los operadores utilizaban indicativos asignados, las frecuencias legales y se respetaban más o menos las reglas establecidas por la Administración.»

Si quieres leer el artículo completo lo puedes hacer accediendo al siguiente link:

Artículo Banda Ciudadana

Webmaster – Cordiales 73!

Red Continental de América en 80 metros

Según leemos en wikipedia:

«La banda de 80m es una banda baja, o banda nocturna, por sus características de propagación.

Por lo tanto, es una banda que está prácticamente cerrada de día, pero que de noche permite una gran actividad. Es sumamente sensible a la interferencia por  ruido atmosférico y al fading.

Es una banda muy popular en los concursos de radioaficionados, ya que al igual que la banda de 40 metros, es una banda que funciona bien por la noche aún en períodos de baja actividad solar. Pero a diferencia de la banda de 40m, la banda de 80m tiene mucho más ancho de banda, por lo que es más confortable para quienes quieren usarla para una conversación periódica («rueda») entre radioaficionados.»

Quisimos hacer esta introducción ya que el día de hoy la Red Continental de América, que se transmite normalmente en 7.090 Mhz ( banda de 40 metros ) hizo su primera transmisión en la banda de 80 metros, iniciando a las 7 pm hora de Costa Rica.

Queremos felicitar a la TI4EDC – Edgar Carranza Solano , colega que llevó a cabo esta iniciativa y fue control de la red en su primera aparición en esta banda.

Invitamos a todos los radioaficionados a participar y  hacer radio todos los días.

Webmaster – Cordiales 73!

Será redundante o … inoperante!

Hemos leído con gran interés, un artículo que salió publicado en el diario electrónico crhoy.com, donde el señor Presidente de la República Rodrigo Chavez Robles cuestionó la labor de la Superintendencia de Telecomunicaciones ( SUTEL ). En esta intervención el señor presidente hace un comentario al respecto, cita que reproducimos textualmente: «… o sobra el Micitt, o sobra el trabajo redundante de la SUTEL».

Micitt

Nosotros añadiriamos….no sobran las dos??

SUTELPara ejemplarizar el pésimo trabajo que realizan estas instituciones solo en lo referente a la radioafición, podemos mencionar  solamente dos casos que conocemos de muchos otros.

El primer caso, se referiere a un colega radioaficionado que presento los documentos requeridos para la renovación de su licencia, y un año y medio después….no ha sido resuelto. Otro caso es el de una pareja de radioaficionados Catalanes que vinieron a vivir a nuestro país, y a los cuales les han puesto todas las trabas posibles para obtener su licencia Tango India, incluyendo la loca idea de que deben realizar los exámenes en Costa Rica para obtener la licencia categoría novicio. (es decir, comenzar de nuevo y obviar el criterio de reciprocidad, que existe en la mayoría de países del mundo con respecto a las licencias de radioafición) Conviene subrayar que estos radioficionados tienen al menos 20 años de tener su licencia clase superior en España.

Si recordamos que la actividad de la radioafición fue declarada como una actividad de interés nacional el 17 de Noviembre del año 1977, la poca colaboración que  estas instituciones brindan a la radioafición demuestran inoperancia completa, para no pensar que es falta de interés.

Ojalá el señor presidente ahonde un poco más sobre estos temas, ya que según nuestro criterio, basado en los hechos que hemos mencionado, dejan claro que estas instituciones….no solo «sobran».

Si desean leer el artículo que mencionamos, pueden hacerlo mediante el siguiente link que ponemos a disposición de todos presionando aquí

PD/ Quien escribe este artículo es radioafionado con licencia superior desde el año 1979, y tuvo que esperar más de un año para que la renovación fuese aprobada, caso que se repite con muchos otros colegas.

Webmaster – Cordiales 73!

Las tarjetas QSL

Una tarjeta QSL es una confirmación escrita de una radiocomunicación bidireccional entre dos radioaficionados o estaciones de banda ciudadana ; una recepción unidireccional de una señal de una emisora ​​de radio AM , radio FM , televisión o de onda corta ; o la recepción de una radiocomunicación bidireccional por un tercero oyente. Una tarjeta QSL típica es del mismo tamaño y está hecha del mismo material que una postal típica , y la mayoría se envía por correo como tal.

QSL emitida en 1925

HISTORIA

Durante los primeros días de la radiodifusión, la capacidad de un aparato de radio para recibir señales distantes fue un motivo de orgullo para muchos consumidores y aficionados. Los oyentes enviarían «informes de recepción» a las estaciones de radiodifusión con la esperanza de obtener una carta escrita para verificar oficialmente que habían escuchado una estación distante. A medida que aumentaba el volumen de informes de recepción, las estaciones empezaron a enviar tarjetas postales que contenían un formulario breve que acusaba recibo. La recopilación de estas tarjetas se hizo popular entre los radioescuchas en las décadas de 1920 y 1930, y las primeras emisoras solían utilizar los informes de recepción para evaluar la eficacia de sus transmisiones.

El concepto de enviar una tarjeta postal para verificar la recepción de una estación (y luego el contacto bidireccional entre ellas) puede haber sido inventado de forma independiente varias veces. La referencia más antigua parece ser una tarjeta enviada en 1916 desde 8VX en Buffalo, Nueva York a 3TQ en Filadelfia, Pensilvania (en aquellos días no se usaban prefijos de la UIT ). La tarjeta estandarizada con indicativo, frecuencia, fecha, etc. puede haber sido desarrollada en 1919 por CD Hoffman, 8UX, en Akron, Ohio . En Europa, WEF «Bill» Corsham, 2UV, utilizó por primera vez una QSL cuando operaba desde Harlesden , Inglaterra en 1922.

Tomado de: www.hmong.es

Leer artículo completo aquí

Webmaster – Cordiales 73!

Radio transmisor-receptor SDR TRX-DUO

Este nuevo dispositivo que se puede adquirir por aproximadamente $350.00, permite la recepción y transmisión física de dos canales. Utiliza componentes 2 ADC LTC2208 de 16 bits para realizar un muestreo de recepción directa en un rango de 10 kHz a 60 MHz.

Su ventaja es un alto rango dinámico, alta sensibilidad y un cómodo despliegue como estación remota, además de un tamaño muy pequeño que incluso cabe en la mano. Utiliza un DAC de 14 bits para lograr una transmisión dual. Para su uso se puede utilizar el software compatible con Red Pitaya SDR y también con programas como  HDSDR, SDR#, PowerSDR SDRConsole (V3) y otros.

Webmaster – Cordiales 73!