Justin – G0KSC, conocido y reputado diseñador de antenas, en un artículo sobre las LFA-Q, antenas cúbicas rectangulares, escribió:
Los beneficios tradicionalmente asociados a las cúbicas también se presentan aquí y esos beneficios incluyen mucha más ganancia (que una Yagi con dipolo partido, por metro de boom en antenas menores de unos 1.5 lambda) posibilidad de mayor ancho de banda y adicionalmente (y más importante para mi) una fácilmente conseguible impedancia de 50 OHm.
Las antenas cúbicas son las grandes desconocidas y a su vez las mejores antenas para HF en cuanto su rendimiento.
Electricamente no hay discusión posible, un cuadro de onda completa tiene alrededor de 1,5db más de ganancia que un dipolo de media onda (yagi). Un cuadro de una cúbica equivaldría a dos yagis enfasadas a corta distancia (separación corta entre ambos boom) Ahora bien, mecanicamente no son aptas para cualquier persona/situación, ya que lo que normalmente uno está acostumbrado de las yagis es a tubos de aluminio y tornillos de acero inoxidable, en las cúbicas estos materiales se reemplazan por fibra de vidrio e hilo de cobre. Estos materiales son mas fágriles que el aluminio y acero por lo que no permiten tantos excesos.
Pero si uno tiene la suficiente delicadeza para trabajar con esos materiales y quiere el máximo rendimiento, la cúbica es su antena.
Los mitos sobre su fragilidad contra el viento y nieve son del pasado. Actualmente hay soluciones en fibra de vidrio muy efectivas, eso y la construcción de la cúbica más reforzada, la hace muy robusta.
Una vez decidido por una cúbica tiene dos opciones, comprarla o hacerla.
A continuación está disponible información sobre cúbicas comerciales, calculadoras para hacerse una uno mismo, detalles técnicos, materiales, trucos, libros, enlaces, documentación, etc.
Si deseas leer el artículo completo puedes verlo en este link
Artículo tomado de: http://www.ea1ddo.es
Webmaster – Cordiales 73!