Antena Cúbica para 2 metros

Justin – G0KSC, conocido y reputado diseñador de antenas, en un artículo sobre las LFA-Q, antenas cúbicas rectangulares, escribió:

Los beneficios tradicionalmente asociados a las cúbicas también se presentan aquí y esos beneficios incluyen mucha más ganancia (que una Yagi con dipolo partido, por metro de boom en antenas menores de unos 1.5 lambda) posibilidad de mayor ancho de banda y adicionalmente (y más importante para mi) una fácilmente conseguible impedancia de 50 OHm.

Las antenas cúbicas son las grandes desconocidas y a su vez las mejores antenas para HF en cuanto su rendimiento.
Electricamente no hay discusión posible, un cuadro de onda completa tiene alrededor de 1,5db más de ganancia que un dipolo de media onda (yagi). Un cuadro de una cúbica equivaldría a dos yagis enfasadas a corta distancia (separación corta entre ambos boom) Ahora bien, mecanicamente no son aptas para cualquier persona/situación, ya que lo que normalmente uno está acostumbrado de las yagis es a tubos de aluminio y tornillos de acero inoxidable, en las cúbicas estos materiales se reemplazan por fibra de vidrio e hilo de cobre. Estos materiales son mas fágriles que el aluminio y acero por lo que no permiten tantos excesos.
Pero si uno tiene la suficiente delicadeza para trabajar con esos materiales y quiere el máximo rendimiento, la cúbica es su antena.
Los mitos sobre su fragilidad contra el viento y nieve son del pasado. Actualmente hay soluciones en fibra de vidrio muy efectivas, eso y la construcción de la cúbica más reforzada, la hace muy robusta. 
Una vez decidido por una cúbica tiene dos opciones, comprarla o hacerla.
A continuación está disponible información sobre cúbicas comerciales, calculadoras para hacerse una uno mismo, detalles técnicos, materiales, trucos, libros, enlaces, documentación, etc.

Si deseas leer el artículo completo puedes verlo en este link

Artículo tomado de: http://www.ea1ddo.es

Webmaster – Cordiales 73!

La antena «Rara» (Hentenna)

La antena «rara» fue desarrollada por un grupo de radioaficionados Japoneses, en el año 1970.

«Yo (JE1DEU) comencé la radio amateur cuando estaba en el medio. Hentena es una antena que inventé en las escuelas secundarias, fue estudiada por miembros del club Sagami y se puso en práctica. Después de eso, muchos operadores de radio aficionados, incluido JH1FCZ, continuaron su investigación y nacieron varias variaciones.»

Primer diseño de la Hentena

Después de mucho experimentar, estos radioaficionados Japoneses lograron obtener una excelente respuesta de esta antena, pero no pudieron explicar la misma. Es por ese motivo que la nombraron Hentenna ( Hen significa «raro» en Japonés )

Hentenna para 2 metros VHF

Algunas de las características de esta antena son:

  • 2.5 – 3 dBd de ganancia
  • Bajo ángulo de radiación
  • Su funcionamiento es equivalente a una Yagui de 2-3 elementos.

Les deseamos mucha suerte en la experimentación.

Webmaster – Cordiales 73!

Antena Avanti Astroplane

Para los amantes de la construcción de antenas, hoy les presentamos los datos técnicos de la antena Avanti Astroplane.

AVANTI

 

AVANTI

Esperamos que sea de su interés y les deseamos muchos éxitos a aquellos que quieran experimentar con su construcción.

La antena Avanti Astroplane fue inventada por Louis J. Martino y Herbert R. Blaese en la década de los sesenta y patentada en 1971.

AVANTI

AVANTIEsperamos que esta información les ayude en la experimentación en el campo de las antenas que a todos los radioaficionados nos debe interesar en conocer.

Agradecemos al grupo de whatsapp «Corronga cp de corazón» por su colaboración.

Webmaster – Cordiales 73!

 

 

 

 

Antena J Pole Bibanda para portátil

Hoy queremos presentarles a ustedes, una antena bibanda ( 144 – 440 Mhz ) ideal para nuestros equipos portátiles. Esta antena es de muy fácil construcción, con materiales muy fáciles de conseguir, utilizando un PL de chasis, 50 cm de tubo de PVC con dos tapones, y 70 cm de varilla fina.

ANTENA

Es una antena ideal para transportarla en nuestra mochila cuando salimos al campo con el Walkie Talkie (WT), y sin duda multiplicará la ganancia de la antena con respecto a la antena helicoidal que traen los portátiles.

Esperamos que la disfruten!!

Fuente: www.lu4hb.com.ar

Webmaster – Cordiales 73!

Antena sintonizable multibanda portátil económica de ON6MU

CaracterísticasVipomutant

  • Solo 3 metros de alto completamente extendido (altura efectiva del elemento radiante).
  • Ningún elemento es más grande que un metro, incluida la sección ajustable.
  • Ajustable sin el uso de un sintonizador adicional (solo cambie hasta que obtenga la mejor ROE)
  • Cubre todas las frecuencias de UHF a 7 MHz sin un sintonizador.
  • UHF (sintonizado disminuyendo o aumentando la longitud de la antena) 3/4 2 * 5/8 4 * 5/8.
  • VHF (sintonizado al disminuir o aumentar la longitud de la antena) 1/4 5/8 2 * 5/8.
  • HF (sintonizado al cambiar)
    6 metros (1/4 1/2)
    10 metros (1/4)
    12 metros
    15 metros
    17 metros
    20 metros
    30 metros
    40 metros: con contrapeso grande y / o con elemento radiante más largo o sintonizador adicional.
    80 metros: si el elemento radiante es> 5 metros, o con contrapeso grande y / o con sintonizador adicional.
    VipormutantIdeal como antena portátil o balcón
    Compacta y extremadamente portátil
    No demasiado crítico en el material o el tamaño de los elementos
    + – Entrada de 50 vatios
    Nota de SWL: ajustable en todas las frecuencias entre las bandas mencionadas anteriormente.

Fuente: http://users.belgacom.net/

Traduccion: TI0RHU

Webmaster – Cordiales 73!

Antena Dipolo para onda corta

Algo de historia….Dipolo

Los primeros sistemas de comunicación eléctricos fueron la telegrafía, introducida en 1844, seguida por la telefonía, en el año 1878. En estos sistemas, las señales se enviaban a través de líneas de transmisión de dos hilos conductores, que conectaban el emisor con el receptor.

Las teoría de las antenas surge a partir de los desarrollos matemáticos de James C. Maxwell, en 1854, corroborados por los experimentos de Heinrich R. Hertz, en 1887, y los primeros sistemas de radiocomunicaciones de Guglielmo Marconi en 1897. La primera comunicación transoceánica tuvo lugar en 1901, desde Cornualles a Terranova. En 1907 ya existían servicios comerciales de comunicaciones.

Desde la invención de Marconi, hasta los años 40, la tecnología de las antenas se centró en elementos radiantes de hilo, a frecuencias hasta UHF. Inicialmente se utilizaban frecuencias de transmisión entre 50 y 100 kHz, por lo que las antenas eran pequeñas comparadas con la longitud de onda. Tras el descubrimiento del tríodo por De Forest, se puedo empezar a trabajar a frecuencias entre 100 kHz y algunos MHz, con tamaños de antenas comparables a la longitud de onda.

Diseño básico de una antena Dipolo para recepción de onda corta (Shortwave)

Dipolo

Basado en el artículo publicado en: todoantenas.weebly.com

Cordiales 73!

Estudio sobre Antena MOXON-YAGI para uso con Satélites

Para las estaciones terrenas, que se emplean para la captación de señales de satélites meteorológicos en VHF y los satélites de la AMSAT (de radioaficionados), existen una gran gama de tipos de antenas. Dentro de las más populares se encuentran las de MoxonDipolos Cruzados (Yagui 2+2), Batidoras de Huevos (Eggbeater), Moxon, entre otras.

Les presentamos un estudio sobre la antena MOXON-YAGI enviado por Hermes Quesada – TI4DJ a quién agradecemos su aporte.

Leer más…

Cordiales 73!!