Antena «Flower Pot» para 6 metros

Hemos hablado en anteriores artìculos de la antena Flower Pot para VHF y UHF. Hoy les traemos las medidas para construir esta misma antena, enfocada en la banda de 6 metros.

Este tipo de antena es muy sencilla de construir ya que solo se requiere de un tubo PVC y el cable coaxial de 50 Ohm.

Los invitamos a probar esta antena que nos brinda un ancho de banda asombroso, tanto en sus versiones UHF y VHF como en la banda de 6 metros.

Webmaster – Cordiales 73!

80m 160m Antena dipolo larga y corta (Morgain) Longitud total 20m

Queremos compartir con todos ustedes un artículo que nos encontramos en internet, acerca de esta interesante antena que puede ser de mucho interés para aquellos radioaficionados que no tienen espacio para instalar sus antenas.

El artículo original esta escrito por el colega TA4LYL  y lo pueden acceder mediante el siguiente link:

80m 160m Long ve Short dipole antenna (Morgain) Toplam uzunluk 20m

La antena Morgain para HF.

No pude transmitir debido a las longitudes de antena en las bandas de 80 y 160 y estaba molesto. Finalmente, me propuse lograr cosas muy buenas también en estas bandas.

He añadido un nuevo modelo que trabaja en las bandas de 30m 40m 80m 160m,
utilizando un área total de 20m, que se puede montar a las alturas posibles y dentro de los límites de las posibilidades disponibles, y que se puede considerar relativamente eficiente .
Como el costo solo consistirá en el cable de cobre que comprará, no estará de más intentarlo.
No hay necesidad de tales aplicaciones en las bandas de 10m 12m 15m 17m y 20m porque no requieren grandes áreas y sus antenas son de tamaño más práctico.
Las bandas que son el principal problema son las bandas de 30m 40m 80m y 160m como agregué esto. Espero que puedas obtener resultados.

Para poder hacer tx rx en estas bandas, siempre estuve obsesionado con el tamaño de la antena. La antena más corta requiere un área de dipolo de 20 m como longitudes totales de brazo doble, mientras que el otro requiere un área de dipolo de 40 m  .
Ahora cada uno hace su elección según su lugar.

La antena está hecha con alambre de cobre múltiple NYAF de 6 mm. Ese es solo el costo. Ah, y un BALUN 1:1 cuesta alrededor de $50.

¡Mejor que nada! dicen, ya sabes.

Permítanme hacer una pequeña nota. El nombre original de la antena es MORGAIN Antenna
, de todos modos esta antena les servirá a los que viven en departamentos o no tienen local.

Webmaster – Cordiales 73!

La antena satelital de radioaficionado de $4 dólares

Sencilla, económica y muy divertida! Aquí hay una antena casera fácil de hacer que puede llevarlo a trabajar con satélites para la radioafición, o construirse para usar como una antena portátil de mano para extender el alcance. Es una antena yagi de doble banda de 2 m / 70 cm hecha con materiales comunes y cuesta muy poco fabricarla. Además, la antena se alimenta con un solo cable coaxial. Durante muchas décadas, los radioaficionados han construido antenas con madera y alambre y han tenido un gran éxito utilizando sus creaciones caseras. Esta antena fue construida con la misma tradición y me complace decir que hice mi primer contacto por satélite usando una antena de este tipo.

Para aquellos que les interesa leer más acerca de esta antena, ponemos a disposición el artículo original desde donde tomamos esta información.

Puede acceder a ella presionando aquí

Webmaster – Cordiales 73!

 

Antena Windom (OCF)

Contrario a lo que muchos radioaficionados creen, existen antenas dipolos que no se alimentan en su centro, llamadas OCF (Off-center-fed) lo que traducido a español significa «alimentación fuera del centro«.

Hoy vamos a compartir con ustedes un interesante artículo que nos encontramos en la web, que habla sobre este tipo de antena. Esperamos como siempre que sea de su interés.

«La antena dipolo tipo Windom fue desarrollada hacia 1929 y se atribuye su creación al aficionado Loren Windom, W8GZ.

Originalmente se basaba en un dipolo resonante alimentado fuera del centro por una línea de transmisión unifilar. Esta alimentación unifilar, no se suele emplear por lo crítico del largo de la línea de alimentación, su ubicación y la irradiación que produce; pero el concepto es válido para alimentarla con líneas balanceadas (escalerilla) o líneas desbalanceadas (cables coaxiales) y un balun con relación 6:1, conociéndose en este caso como «Carolina Windom».

Buckmaster 7 Band 300 Watt OCF Dipole 80, 40, 20, 17, 12, 10 & 6 Meter

Buckmaster 7 Band 300 Watt OCF Dipole 80, 40, 20, 17, 12, 10 & 6 Meter

La alimentación fuera del centro del dipolo permite el que pueda operar en varias bandas, convirtiéndose en una antena multibanda. En la práctica, lo que realmente sucede es que en un determinado punto de la antena, la impedancia es muy similar para la banda en la que se corta el dipolo, y sus sub-múltiplos. Así, un dipolo Windom de 1/2 onda cortado para la banda de 80 metros, puede ser utilizado en las bandas de 40, 20 y 10 metros sin la ayuda de un sintonizador de antena (acoplador); con un rendimiento y una ROE aceptables, pero donde mejor trabaja es en las bandas de 40 y 80 metros.

Como en el caso de otras antenas, existen variadas opiniones en relación a ajustes y medidas.»

Leer el artículo completo aquí

Webmaster – Cordiales 73!

Antena plano de tierra para 11 metros

Para los amantes de la banda ciudadana, hoy les presentamos un diseño muy interesante y fácil de hacer de una antena plano de tierra.

Esta antena ocupa pocos materiales y su costo es bastante bajo.

Si quieren ver los detalles de la construcción de esta antena, los invitamos a visitar el siguiente link: https://www.proyectoelectronico.com/cb/planodetierra.html donde encontrarán la información completa.

Webmaster – Cordiales 73!

Antena YAGI con cinta métrica para la banda de 2 metros

Hoy les traemos un interesante artículo publicado en el año 2015, acerca de como construir una antena Yagui para VHF, usando una cinta métrica que tengamos dañada.

«Esta antenita fue armada por mi gran amigo Pablito (OA4AI), para trabajar satélites en la banda de 2 metros (144 Mhz – 148 Mhz). Como deben saber una antena YAGI es una antena direccional, osea que concentra su transmisión y recepción hacia una dirección.
Existen Antenas de este tipo con múltiples elementos, pero esta es la que tiene los elementos típicos y mínimos de una YAGI, que son:
Dipolo: Esta es la antena base de la que parten prácticamente todos los diseños de antenas, que consta de dos polos, uno se conecta a la señal y el otro a tierra. En este caso particular cada brazo tiene 45cm que es menos de 1/4 de onda pero tienen un cable de 12cm que une ambos brazos del dipolo. Este cable unifilar sirve para eliminar la reactancia capacitiva.
Es necesario también darle unas seis vueltas al cable de bajada que es un RG-58, al rededor del tubo como se aprecia en la imagen inferior.»
Leer el artículo completo aquí
Tomado de: http://insectomuerto.blogspot.com/
Webmaster – Cordiales 73!

La antena Mutante

Este trabajo fue publicado en la revista CQ Radio Amateur en mayo de 1988, y fue el resultado de la necesidad de disponer de una antena que trabajara bien en las bandas de 10, 15 y 20 metros y que, además y sobre todo, fuera muy barata. Todo el dinero disponible para el experimento se invirtió en la compra de un buen libro sobre antenas. 

El artículo está orientado especialmente a los radioaficionados procedentes de la Banda Ciudadana que quieran reconvertir sus antenas de 27 MHz., en vez de comprar un elemento comercial, mucho más caro y, probablemente, menos eficaz.

Aunque se habla de una antena de media onda de CB, lo mismo puede hacerse con las típicas antenas de 5/8 de onda.

LA ANTENA MUTANTE

 “Érase una vez una vieja y rota antena que triste y olvidada dormía el sueño de los justos arrinconada en un tejado. Yacían sus hierros sucios de polución anhelando sentir de nuevo el cosquilleo de la radiofrecuencia recorriendo su metálico cuerpo. Pero un día …”

Así podría empezar la historia de nuestra protagonista, una antigua antena Zommas-car de media longitud de onda para la banda de 27 Mhz que rescatamos del olvido para reconvertirla en una efectiva antena tribanda de HF para 10, 15 y 20 metros, muy adecuada para el DX y de gran rendimiento al carecer de trampas.

Leer artículo completo aquí

Webmaster – Cordiales 73!!!

Antena para satélites LEO, fabricación casera

Hoy queremos publicar una información que nos hizo llegar, Ignacio Granados Vega – TI3IES, acerca de como construir una antena para comunicaciones satelitales.

Como siempre esperamos que sea de su interés, y los invitamos a experimentar.ANTENA

Material

Boom – Tubo de aluminio 1×1 pulgada, preferible ¾ x ¾ de Pulgada, he utilizado una longitud de 1,5 metros para tener suficiente sujeción y manipulación a la hora de operar.

Elementos – Flechas de aluminio utilizadas en tiro al blanco, fáciles de obtener en línea. Conectores – PL 259 UHF hembra para chasis o BNC. Interior del Gamma Match – Alambre con forro de espuma o plástico de coaxial RG6 para CATV.

Para aquellas personas que estén interesadas en construir y probar esta antena, les dejamos el link con el documento completo, que nos brindó TI3IES.

Link del documento aquí

Agradecemos de nuevo a Ignacio Granados Vega – TI3IES por su colaboración con nuestro sitio web.

Webmaster – Cordiales 73!

La antena subterránea…

Hace algún tiempo, conversaba con un radioaficionado acerca de una antena con un nombre muy extraño: «la difunta».

Hoy queremos presentarles un interesante artículo que encontramos en el sitio web kp4boricua.org. Los invitamos a visitar ese sitio web y leerlo, mediante el link que ponemos a disposición al final de este artículo.

ANTENA

ANTENAS SUBTERRÁNEAS.

(Mal llamada, “la difunta”)

Hace muchos, muchos años me envolví en un proyecto de antenas muy singular. Lo hice por dos razones, la primera porque veía el proyecto ridículo y quería estar seguro de que era una realidad o un mito y el segundo, el más importante porque quería ayudar a una querida amiga a poder tener una antena en su reducido patio en una de esas urbanizaciones residenciales de “alto copete” donde no se permite nada.

Esta antena es algo rara y especial pues alegadamente funciona debajo de la tierra. Se dice que es usada por rusos y norte americanos para comunicaciones tácticas.

Como hay un refrán que dice… “nada es nuevo bajo el sol”, me afané en el proyecto y modifique el dicho a… “nada es imposible bajo la tierra”. El tema de las antenas bajo tierra data de hace muchos años pero nunca se desarrolló debido a que era tan inverosímil que nadie dedico tiempo a desarrollarlas.

LOS COMIENZOS…

El primero en relacionar la reacción de una antena a la tierra fue el croata, Nicolás Tesla. Este, desde los años 1893 en una conferencia en Philadelphia, discutió varios principios que se ilustraron con diagramas y se podría decir que ese fue el verdadero nacimiento de la radiodifusión.

Leer el artículo completo aquí

Webmaster – Cordiales 73!

Antena Cúbica para 2 metros

Justin – G0KSC, conocido y reputado diseñador de antenas, en un artículo sobre las LFA-Q, antenas cúbicas rectangulares, escribió:

Los beneficios tradicionalmente asociados a las cúbicas también se presentan aquí y esos beneficios incluyen mucha más ganancia (que una Yagi con dipolo partido, por metro de boom en antenas menores de unos 1.5 lambda) posibilidad de mayor ancho de banda y adicionalmente (y más importante para mi) una fácilmente conseguible impedancia de 50 OHm.

Las antenas cúbicas son las grandes desconocidas y a su vez las mejores antenas para HF en cuanto su rendimiento.
Electricamente no hay discusión posible, un cuadro de onda completa tiene alrededor de 1,5db más de ganancia que un dipolo de media onda (yagi). Un cuadro de una cúbica equivaldría a dos yagis enfasadas a corta distancia (separación corta entre ambos boom) Ahora bien, mecanicamente no son aptas para cualquier persona/situación, ya que lo que normalmente uno está acostumbrado de las yagis es a tubos de aluminio y tornillos de acero inoxidable, en las cúbicas estos materiales se reemplazan por fibra de vidrio e hilo de cobre. Estos materiales son mas fágriles que el aluminio y acero por lo que no permiten tantos excesos.
Pero si uno tiene la suficiente delicadeza para trabajar con esos materiales y quiere el máximo rendimiento, la cúbica es su antena.
Los mitos sobre su fragilidad contra el viento y nieve son del pasado. Actualmente hay soluciones en fibra de vidrio muy efectivas, eso y la construcción de la cúbica más reforzada, la hace muy robusta. 
Una vez decidido por una cúbica tiene dos opciones, comprarla o hacerla.
A continuación está disponible información sobre cúbicas comerciales, calculadoras para hacerse una uno mismo, detalles técnicos, materiales, trucos, libros, enlaces, documentación, etc.

Si deseas leer el artículo completo puedes verlo en este link

Artículo tomado de: http://www.ea1ddo.es

Webmaster – Cordiales 73!