¿Qué Es Un Ciclo Solar?

Los radioaficionados sabemos que la actividad de nuestro sol influye en nuestras comunicaciones diarias. Muchas veces oímos decir a nuestros colegas la frase: «las condiciones de hoy están muy malas en 40 metros», por ejemplo. Es por eso que hoy queremos hablar sobre los ciclos solares, para ir entendiendo poco a poco como nos afectan diariamente en nuestro hobby.

Que es un ciclo Solar?

Nuestro Sol es una enorme bola de gas caliente cargada eléctricamente. Este gas cargado se mueve, generando un potente campo magnético. El campo magnético del Sol pasa por un ciclo, denominado el ciclo solar.

Cada 11 años más o menos, el campo magnético del Sol cambia completamente. Esto significa que los polos norte y sur del Sol cambian de lugar. Luego, se demoran unos 11 años más para que los polos norte y sur del Sol vuelvan de nuevo.

El ciclo solar afecta la actividad en la superficie del Sol, como las manchas solares causadas por los campos magnéticos del Sol. A medida que los campos magnéticos cambian, también lo hace la cantidad de actividad en la superficie del Sol.

Una forma de llevar la cuenta del ciclo solar es contando el número de manchas solares. El comienzo de un ciclo solar es un mínimo solar, o cuando el Sol tiene menos manchas solares. Con el tiempo, aumenta la actividad solar y el número de manchas solares.

La mitad del ciclo solar es el máximo solar, o cuando el Sol tiene la mayor cantidad de manchas solares. A medida que el ciclo termina, vuelve al mínimo solar y comienza un nuevo ciclo.

Leer artículo completo aquí

Tomado de: https://spaceplace.nasa.gov/

Webmaster – Cordiales 73!