Xiegu G90 HF SDR radio

Para los amantes del QRP, hoy queremos presentarles un radio basado en la tecnología SDR muy interesante.

XIEGU G90

El G90 es un transceptor de radio amateur de 20W HF portátil, con una arquitectura SDR con sintonizador automático de antena incorporado.

La unidad de visualización y la radio se pueden separar. Es un nuevo miembro de la familia de productos Xiegu y el primer modelo de la serie g con estructura SDR, tamaño de datos de 24 bits a 48 kHz de frecuencia de muestreo.

Tiene un excelente rendimiento de transcepción y una alta experiencia de función configurable. El diseño de la unidad de pantalla desmontable le permite organizar con flexibilidad la posición del radio. Sintonizador automático de antena de alto rendimiento incorporado para satisfacer las necesidades en cualquier momento, por lo que la antena ya no es un problema.

Webmaster – Cordiales 73!

Modo FT8

FT8: Modo de radiocomunicación para uso de radioaficionados diseñado por K1JT Joseph Hooton Taylor, Premio Nobel de Física en 1993, autor de varios protocolos y programas para la comunicación de datos entre radioaficionados en entornos de señales extremadamente débiles como los conocidos WSJT (Weak Signal/Joe Taylor) o el JT65. FT8 está diseñado para situaciones como multi-hop donde las señales pueden ser débiles y se desvanecen, las aberturas pueden ser cortas, y se quiere completar rápidamente el comunicado de forma confiable.

Sitio de descaga de Software para FT8:

Características

  • Longitud de la secuencia T / R: 15 s
  • Longitud del mensaje: 75 bits + CRC de 12 bits
  • Código FEC: LDPC (174,87)
  • Modulación: 8-FSK, velocidad de inserción = separación de tono = 5.86 Hz
  • Forma de onda: fase continua, envolvente constante
  • Ancho de banda ocupado: 47 Hz
  • Sincronización: tres arrays 7 × 7 Costas (inicio, centro, final de Tx)
  • Duración de la transmisión: 79 * 2048/12000 = 13,48 s
  • Umbral de decodificación: -20 dB (quizás -24 dB con decodificación AP, TBD)
  • Comportamiento operativo: similar al uso de HF de JT9, JT65
  • Multi decodificador: busca y descodifica todas las señales FT8 en banda de paso
  • Auto-secuenciación después del inicio manual de QSO
  • Comparación con modos lentos JT9, JT65, QRA64: FT8 es unos pocos dB menos pero permite completar los QSO cuatro veces más rápido. El ancho de banda es mayor que JT9, pero aproximadamente 1/4 de JT65A y menos de 1/2 QRA64.
  • Comparación con modos rápidos JT9E-H: FT8 es significativamente más sensible, tiene un ancho de banda mucho menor, utiliza la cascada vertical, y ofrece decodificación múltiple en toda la banda de paso visualizada.

Información tomada de: https://www.ecured.cu/FT8

Webmaster – Cordiales 73!

Listas de contactos para DMR

Es muy sencillo poder «cargar» una lista de contactos DMR de las que podemos encontrar en internet, en nuestros radios digitales, en lugar de ir creándolos uno a uno. Para aquellos que tiene un radio DMR, explicamos como subir cualquier base de datos de contactos, sin importar que tipo de radio tengamos, siguiendo unos simples pasos.

Para ello, vamos a utilizar el software LibreOffice, una poderosa suite de oficina que además de ser gratuita ( Software Libre ) nos permite leer y salvar documentos en formato xls, doc, etc., y también leer documentos en formato CSV, formato en el cual encontramos las listas en la web.

Para empezar, existen varios sitios web que nos permiten descargar las listas de contactos, una de ellas es http://www.amateurradio.digital/

En este sitio web podemos descargar un archivo CSV, con la información de todos los contactos digitales actualizada ( más de 130,000 contactos al momento en que se escribe este artículo ). Existen otros sitios web donde se pueden descargar estas listas por lo que los instamos a realizar búsquedas en internet.

Cada radio, posee un «formato» especial de columnas, por lo que debemos modificar el archivo que queramos «subir» a nuestro radio, para que concuerde con su formato definido.

Como obtenemos el formato de nuestro radio?

El procedimiento es muy sencillo y consiste en ingresar al software de configuración, ingresar a la opción de contactos, incluir un contacto, y utilizar la opción «exportar». Con esto tendremos un archivo CSV, donde podremos observar cuales son las columnas que se requieren en nuestro radio.

Una vez hecho esto, solo tenemos que abrir el documento de contactos que hayamos obtenido de internet, y modificar las columnas para que concuerden con el formato que obtuvimos al exportar los contactos de nuestro radio. Hecho esto, podremos importar el nuevo archivo creado, con los contactos seleccionados a nuestro radio digital.

Con este procedimiento incluso podemos crear una lista según nuestros intereses, por ejemplo incluyendo solo los contactos que pertenezcan a ciertos países que queremos escuchar.

Esperamos que esta información sea de su interés y los instamos como siempre a experimentar.

Webmaster – Cordiales 73!