Antena Cúbica para 2 metros

Justin – G0KSC, conocido y reputado diseñador de antenas, en un artículo sobre las LFA-Q, antenas cúbicas rectangulares, escribió:

Los beneficios tradicionalmente asociados a las cúbicas también se presentan aquí y esos beneficios incluyen mucha más ganancia (que una Yagi con dipolo partido, por metro de boom en antenas menores de unos 1.5 lambda) posibilidad de mayor ancho de banda y adicionalmente (y más importante para mi) una fácilmente conseguible impedancia de 50 OHm.

Las antenas cúbicas son las grandes desconocidas y a su vez las mejores antenas para HF en cuanto su rendimiento.
Electricamente no hay discusión posible, un cuadro de onda completa tiene alrededor de 1,5db más de ganancia que un dipolo de media onda (yagi). Un cuadro de una cúbica equivaldría a dos yagis enfasadas a corta distancia (separación corta entre ambos boom) Ahora bien, mecanicamente no son aptas para cualquier persona/situación, ya que lo que normalmente uno está acostumbrado de las yagis es a tubos de aluminio y tornillos de acero inoxidable, en las cúbicas estos materiales se reemplazan por fibra de vidrio e hilo de cobre. Estos materiales son mas fágriles que el aluminio y acero por lo que no permiten tantos excesos.
Pero si uno tiene la suficiente delicadeza para trabajar con esos materiales y quiere el máximo rendimiento, la cúbica es su antena.
Los mitos sobre su fragilidad contra el viento y nieve son del pasado. Actualmente hay soluciones en fibra de vidrio muy efectivas, eso y la construcción de la cúbica más reforzada, la hace muy robusta. 
Una vez decidido por una cúbica tiene dos opciones, comprarla o hacerla.
A continuación está disponible información sobre cúbicas comerciales, calculadoras para hacerse una uno mismo, detalles técnicos, materiales, trucos, libros, enlaces, documentación, etc.

Si deseas leer el artículo completo puedes verlo en este link

Artículo tomado de: http://www.ea1ddo.es

Webmaster – Cordiales 73!

Los Radioaficionados y el medio ambiente.

Hace unos días escuchando la Revista Matutina Internacional ( revista radial que se transmite todos los días a partir de las 6,30 am aproximadamente en la repetidora 147.150 ubicada en el Volcań Irazú), el control de ese día don Carlos Luis Castillo Arce – TI2OX, preguntaba a los radioaficionados que nos hacíamos presentes, que aportábamos para tratar de combatir el daño al medio ambiente. Motivado por ello, quiero presentar esta información que ejemplifica el descuido que hemos tenido todos los seres humanos, en proteger nuestro mundo, y para recordar a todos los radioaficionados nuestra responsabilidad.

Isla de la Basura o Isla de Plástico

El continente de plástico,​ también conocido como isla de basuraisla tóxicagran mancha de basura en el Pacíficogran zona de basura en el Pacífico, remolino de basura del Pacíficoisla de la contaminación y otros nombres similares, es una zona del océano cubierta de desechos marinos en el centro del oceáno pacífico norte, localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N.

Su superficie se estima entre 700 000 km² y 15 000 000 km² según el criterio que se adopte en relación con la concentración de elementos de plástico que se fija como umbral para su definición geográfica.

Este vertedero oceánico se caracteriza por tener concentraciones excepcionalmente altas de plástico suspendido y otros desechos atrapados en las corrientes del giro del Pacífico Norte (formado por un vórtice de corrientes oceánicas).

Si quieres leer más acerca de esta «isla» puedes hacerlo en el siguiente link:

Tomado de: Wikipedia

Webmaster – Cordiales 73!

Lista de Repetidoras en Costa Rica

Les presentamos una lista actualizada de las repetidoras que actualmente se encuentran instaladas en nuestro país, para el uso de los Radioaficionados.

Repetidoras VHF – 2 metros

Repetidoras UHF – 70cm

Repetidoras VHF – 1.25

Webmaster – Cordiales 73!

La antena «Rara» (Hentenna)

La antena «rara» fue desarrollada por un grupo de radioaficionados Japoneses, en el año 1970.

«Yo (JE1DEU) comencé la radio amateur cuando estaba en el medio. Hentena es una antena que inventé en las escuelas secundarias, fue estudiada por miembros del club Sagami y se puso en práctica. Después de eso, muchos operadores de radio aficionados, incluido JH1FCZ, continuaron su investigación y nacieron varias variaciones.»

Primer diseño de la Hentena

Después de mucho experimentar, estos radioaficionados Japoneses lograron obtener una excelente respuesta de esta antena, pero no pudieron explicar la misma. Es por ese motivo que la nombraron Hentenna ( Hen significa «raro» en Japonés )

Hentenna para 2 metros VHF

Algunas de las características de esta antena son:

  • 2.5 – 3 dBd de ganancia
  • Bajo ángulo de radiación
  • Su funcionamiento es equivalente a una Yagui de 2-3 elementos.

Les deseamos mucha suerte en la experimentación.

Webmaster – Cordiales 73!