Los aficionados a la escucha de comunicaciones en VHF y UHF, verán con agrado la posibilidad de disponer de una antena activa. Especialmente aquellos que disponen de modernos «barredores de frecuencia» (scanners) de amplísima cobertura y que deben resignarse a usar una antena interior por la imposibilidad de instalar una antena de banda ancha externa y muy especialmente de solventar una carísima bajada de coaxil de bajas pérdidas para UHF.
La antena que se describe, puede ser instalada en el balcón, en la azotea o en cualquier sitio accesible y despejado; es a prueba de intemperie y se alimenta por la misma bajada; confeccionada con cable barato de TV de 75 Ohmios o coaxil RG58 de 52 Ohmios. La bajada puede tener unos cuantos metros sin inconveniente, ya que el amplificador de la antena compensa con creces las elevadas pérdidas de estos coaxiles en UHF.
En otro orden de cosas, los materiales que se emplean son accesibles en nuestro medio y sumamente económicos.
El corazón de la antena activa es un MMIC (amplificador monolítico de microondas integrado) económico, de Mini Circuits denominado MAR-1, de pequeñísimo tamaño (diámetro: 2,15 mm) y ganancia adecuada para esta aplicación. Existen otros modelos de MMIC de la misma familia, pero no se ensayaron ya que el MAR-1 resultó totalmente adecuado con sus casi 15 dB de ganancia a 1.200 MHz y una modesta cifra de ruido -unos 5 dB- para compensar las pérdidas de la bajada de la antena en esta aplicación en particular. Otros amplificadores de esta línea proveen ganancias de más de 23 dB y cifras de ruido de 3,5 dB a 1 GHz, pero se los relegó para aplicaciones más exigentes.
Leer artículo completo aquí
Agradecemos la colaboración de Jorge Aguilar Montoya – TI2HMJ en este artículo
Webmaster – Cordiales 73!