ANTENA ACTIVA PARA VHF/UHF

Los aficionados a la escucha de comunicaciones en VHF y UHF, verán con agrado la posibilidad de disponer de una antena activa. Especialmente aquellos que disponen de modernos «barredores de frecuencia» (scanners) de amplísima cobertura y que deben resignarse a usar una antena interior por la imposibilidad de instalar una antena de banda ancha externa y muy especialmente de solventar una carísima bajada de coaxil de bajas pérdidas para UHF.Antena activa 1

La antena que se describe, puede ser instalada en el balcón, en la azotea o en cualquier sitio accesible y despejado; es a prueba de intemperie y se alimenta por la misma bajada; confeccionada con cable barato de TV de 75 Ohmios o coaxil RG58 de 52 Ohmios. La bajada puede tener unos cuantos metros sin inconveniente, ya que el amplificador de la antena compensa con creces las elevadas pérdidas de estos coaxiles en UHF.

En otro orden de cosas, los materiales que se emplean son accesibles en nuestro medio y sumamente económicos.Antena activa 2

El corazón de la antena activa es un MMIC (amplificador monolítico de microondas integrado) económico, de Mini Circuits denominado MAR-1, de pequeñísimo tamaño (diámetro: 2,15 mm) y ganancia adecuada para esta aplicación. Existen otros modelos de MMIC de la misma familia, pero no se ensayaron ya que el MAR-1 resultó totalmente adecuado con sus casi 15 dB de ganancia a 1.200 MHz y una modesta cifra de ruido -unos 5 dB- para compensar las pérdidas de la bajada de la antena en esta aplicación en particular. Otros amplificadores de esta línea proveen ganancias de más de 23 dB y cifras de ruido de 3,5 dB a 1 GHz, pero se los relegó para aplicaciones más exigentes.

Leer artículo completo aquí

Agradecemos la colaboración de Jorge Aguilar Montoya – TI2HMJ en este artículo

Webmaster – Cordiales 73!

 

Historia de la CB (Banda Ciudadana)

La banda ciudadana es la porción del espectro de frecuencias destinada a la libre comunicación entre el personal civil, por medio de la radio y sin que medien exámenes o preparación especializada.

SCR-300

Considerado el primer Walkie Talkie – SCR300 de Motorola

La banda ciudadana se abrevia con las siglas CB, que se refieren a las iniciales en inglés de «citizen band». Otra manera de referirse a ella es por su frecuencia de 27 Mhz o bien por su longitud de onda, que es la de 11 metros.

Durante una excursión en barco por los Grandes Lagos, en 1927, las comunicaciones de radio sin antena fija se convirtieron en una obsesion en el interior del corazón y la mente de Al Gross, un chiquillo de 9 años de edad. Esto fue la génesis de las comunicaciones amateur.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, Alfred J. Gross desarrolló un walkie-talkie de alta frecuencia. Además de ésto, desarrolló también aparatos como el paginador de bolsillo (o «beeper»), la primera calculadora digital de bolsillo a pilas, el fusible de antiproximidad de aviones y un prototipo de radio amatéur que aparecía en las tiras de cómic de Dick Tracy.

Al Gross

Al Gross

Durante la Segunda Guerra, trabajó junto con la OSS (una filial de la CIA) para desarrollar un compacto y transportable radio transceptor que se empleó para las operaciones clandestinas tras las líneas del enemigo, y concretamente para la comunicación entre los comandos de tierra y los pilotos. Esta operación secreta fue desclasificada (como «top secret») en 1976.

Leer artículo completo aquí

Tomado de: https://www.ecured.cu

Webmaster – Cordiales 73!

El tráfico en CW alrededor del naufragio del Titanic

Queremos aprovechar que el pasado día 19 de mayo, se celebró el día del telegrafista en nuestro país, para presentarles el siguiente artículo que muestra una vez más, la importancia de la Telegrafía y sus operadores.

John G. Phillips

John G. Phillips, primer oficial radio del Titanic

Los textos que siguen son una traducción resumida de las páginas web confeccionadas por el Titanic Wireless Commemorative Group, según el trabajo de investigación de Glenn Dunstan, VK1XX, quien recopiló y ordenó las notas que la Compañía Marconi entregó a la UK Board of Trade durante la investigación de las causas del siniestro, en base a los libros de guardia de los demás buques de la compañía y a las declaraciones de los oficiales supervivientes, entre los cuales estaba el segundo operador de radio del Titanic, Harold Bride. Las horas se han convertido a Tiempo Universal (GMT de entonces) considerando que, dada su longitud (poco más de 50º Oeste en el momento de la colisión), la hora local del Titanic era 4h 30m menos que la de Greenwich.

Estacion CW Titanic

Ésta es la única fotografía existente de la cabina de radio del Titanic. Fue tomada por F. Browse, un pasajero que desembarcó en Queestown durante el viaje inaugural. (Foto cortesía de la colección F. Browse)

15 abril 1912

04:20 GMT Del MV Mesaba, de la Atlantic Transport Line al MS Titanic de la White Star Line: «Informe de hielos. En lat. 42 N a 41.25 N y long 49 W a 50.30 W hemos visto muchos grandes bloques de hielo y gran número de grandes icebergs así como campos de hielo. Tiempo bueno y claro».

Este telegrama proporciona detalles precisos sobre las grandes masas de hielo existentes sobre la derrota del Titanic. Sin embargo, los oficiales de puente supervivientes afirmaron no haber tenido conocimiento del mismo. La causa más probable es que el oficial de radio del Mesaba no incluyó en el encabezamiento la clave MSG (mensaje al capitán), que habría hecho que el telegrama fuese puesto inmediatamente en conocimiento del capitán del Titanic. Phillips, el radio del Titanic, agobiado de trabajo por el aluvión de telegramas de entrada y salida que tenía, como consecuencia de haber entrado en el área de cobertura de la estación de Cape Race, podría haber pospuesto la entrega del radiograma suponiendo que no era urgente. Y además e increíblemente, un mensaje de parecida naturaleza, enviado por el capitán Stanley Lord, del Californian, al capitán del Titanic, fue transmitido también sin el preceptivo encabezamiento MSG por un inexperto oficial de radio, de apellido Evans, el mismo a quien se acusó de cerrar la radio al recibir la reprimenda de Phillips: «Keep out. Im working MCE» (Manténgase en silencio. Estoy trabajando Cape Race). Las malas lenguas afirmaron que el mensaje de Phillips fue, en realidad: «Shut up. Im working MCE» que (significaría «¡Cállese! Estoy trabajando Cape Race», lo cual provocaría el enfado de Evans.

04:45 Primera llamada de auxilio del Titanic, recibida por el Frankfurt y La Provence : «CQD CQD CQD CQD CQD CQD de MGY MGY MGY MGY MGY position 41.44 N 50.24 W» El Mount Temple escucha las señales del Titanic y registra en su libro de guardia que le contesta, pero el Titanic no oye sus señales. En el libro de guardia está anotado: «Aviso a mi capitán su posición 41.46N, 50.24 W» o sea con un error de 2 minutos en latitud. (dos millas, o 3,7 km). Este error es más inexplicable si se tiene en cuenta que, como se puede leer más adelante, esa era la VERDADERA latitud del Titanic en el momento de la colisión.

Leer artículo completo aquí

Tomado de: https://www.grijalvo.com

Webmaster – Cordiales 73!

VB18FIFA: Maratón de Radio Amateur de la Copa Mundial de Futbol 2018

El distintivo de llamada especial canadiense VB18FIFA estará entre los activos en todo el mundo desde el 1 de junio hasta el 15 de julio para un maratón de la Radio Amateur de fútbol de la Copa Mundial 2018. El evento se llevará a cabo durante la Copa Mundial de la FIFA 2018 en Rusia.Fifa

La SRR de la sociedad miembro de la IARU de Rusia está alentando a las organizaciones de Radioaficionados a colocar letreros relacionados con la Copa del Mundo, preferiblemente con un «sufijo» «FIFA» (o «FWC» para los países finalistas).

Un premio para estaciones de trabajo de FIFA está disponible en línea en SRR. Rusia tendrá 32 señales de llamada en el aire para el evento, con sufijos de prefijos R18 que resaltarán los países participantes o las ciudades donde se celebran los partidos.

Por ejemplo, R18ARG rinde homenaje a Argentina y R18SWE rinde homenaje a Suecia. Once distintivos de llamada representarán las ciudades donde se celebran los partidos, como RC18KA para Kaliningrado y RC18SO para Sochi. Dos señales de llamada de la sede serán R18HQ y R18FWC. Los organizadores dicen que hasta el 15 de abril, 76 países miembros de la FIFA han indicado planes para participar en el evento.

Tomado de: http://www.arrl.org/

Traduccion: TI0RHU

Webmaster – Cordiales 73!

 

«Un momento histórico para el país»: Costa Rica pone en órbita su primer satélite

Viernes 11 de Mayo del 2018 – Costa Rica pone en órbita su primer satélite espacial.

El satélite tiene el propósito de estudiar la reacción de los árboles y bosques costarricences ante el cambio climático.Satelite CR

Costa Rica puso este viernes en órbita su primer satélite de construcción íntegramente nacional, según anunció Carlos Alvarado, presidente del país centroamericano. El satélite había llegado con éxito a la Estación Espacial Internacional el pasado miércoles por la mañana.

«Hoy viernes se dio inicio a la operación del satélite diseñado en Costa Rica por el TEC y la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio. Aproximadamente a las 4:30 am se puso en órbita el dispositivo del Proyecto Irazú desde la Estación Espacial», afirmó Alvarado en su cuenta de Twitter.

El satélite, del tipo CubeSat y pieza fundamental del Proyecto Irazú, es un cubo de 10 centímetros por lado y un kilogramo de peso, y, de acuerdo a lo comunicado por el Tecnológico de Costa Rica (TEC), tendrá el propósito «de monitorear de forma más eficiente cómo los árboles de los bosques costarricenses están reaccionando al cambio climático y cómo afecta eso la fijación de carbono».

Artículo completo aquí

Tomado de: actualidad.rt.com

Webmaster – Cordiales 73!

Antena sintonizable multibanda portátil económica de ON6MU

CaracterísticasVipomutant

  • Solo 3 metros de alto completamente extendido (altura efectiva del elemento radiante).
  • Ningún elemento es más grande que un metro, incluida la sección ajustable.
  • Ajustable sin el uso de un sintonizador adicional (solo cambie hasta que obtenga la mejor ROE)
  • Cubre todas las frecuencias de UHF a 7 MHz sin un sintonizador.
  • UHF (sintonizado disminuyendo o aumentando la longitud de la antena) 3/4 2 * 5/8 4 * 5/8.
  • VHF (sintonizado al disminuir o aumentar la longitud de la antena) 1/4 5/8 2 * 5/8.
  • HF (sintonizado al cambiar)
    6 metros (1/4 1/2)
    10 metros (1/4)
    12 metros
    15 metros
    17 metros
    20 metros
    30 metros
    40 metros: con contrapeso grande y / o con elemento radiante más largo o sintonizador adicional.
    80 metros: si el elemento radiante es> 5 metros, o con contrapeso grande y / o con sintonizador adicional.
    VipormutantIdeal como antena portátil o balcón
    Compacta y extremadamente portátil
    No demasiado crítico en el material o el tamaño de los elementos
    + – Entrada de 50 vatios
    Nota de SWL: ajustable en todas las frecuencias entre las bandas mencionadas anteriormente.

Fuente: http://users.belgacom.net/

Traduccion: TI0RHU

Webmaster – Cordiales 73!

Winlink 2000 Network

Winlink logoHace pocos días, El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Benemérito Cuerpo Bomberos de Costa Rica y Radio Club de Costa Rica, firmaron un convenio de cooperación con el propósito de trabajar de manera conjunta en la implementación de un proyecto piloto llamado “Red de Telecomunicaciones de Emergencia Regional Alterna en la Región Américas”, que permitirá, en colaboración con los radioaficionados, comunicarse en casos de emergencias en los que las redes tradicionales de telecomunicaciones dejan de funcionar.

Winlink, también conocido como Winlink Global Radio Email, es un sistema mundial de mensajes que utiliza frecuencias de radioaficionados para proporcionar servicios de interconexión que incluyen correo electrónico con archivos adjuntos, informes de posición, boletines meteorológicos, comunicaciones de socorro de emergencia y retransmisión de mensajes. El sistema es construido por voluntarios y administrado por la Amateur Radio Safety Foundation Inc., una entidad benéfica estadounidense y 501c organización sin fines de lucro.

La red de Winlink comenzó brindando servicios de interconexión para radioaficionados. Es bien conocido por su papel central en la radioafición Emcomm (una contracción de «Emergency + Comms (o comunicaciones)) que es comúnmente utilizada por los operadores de radioaficionados. El sistema consta de varios servidores centrales de mensajes alrededor el mundo. Las estaciones de puerta de enlace han operado desde 2013 como la Winlink Hybrid Network, ofreciendo reenvío y entrega de mensajes a través de una red inteligente similar a una malla cuando las conexiones a Internet están dañadas o inoperables. Se convirtió cada vez más en lo que ahora es el sistema de red estándar para el correo electrónico de radioaficionado en todo el mundo. Además, en respuesta a las necesidades recientes de proporcionar sistemas de red de correo electrónico de radio paralelos para MARS, Cadete del Reino Unido, Cruz Roja Austríaca y otras comunidades.

Fuente: https://www.winlink.org/

Traduccion: TI0RHU

Webmaster – Cordiales 73!

Convenio permitirá la comunicación en casos de emergencias en los que las redes tradicionales dejan de funcionar

Bomberos• La tecnología por emplear en el proyecto es la Winlink 2000, que consiste en un sistema global para el envío y recepción de correos electrónicos por medio de ondas de radio en las bandas de aficionados.
• El proyecto logra concretarse en el momento en que Costa Rica tiene la presidencia de la Comisión de Telecomunicaciones Centroamericana (COMTELCA).

MicittSan José, Miércoles 2 de mayo, 2018. El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Benemérito Cuerpo Bomberos de Costa Rica y Radio Club de Costa Rica, firmaron un convenio de cooperación con el propósito de trabajar de manera conjunta en la implementación de un proyecto piloto llamado “Red de Telecomunicaciones de Emergencia Regional Alterna en la Región Américas”, que permitirá, en colaboración con los radioaficionados, comunicarse en casos de emergencias en los que las redes tradicionales de telecomunicaciones dejan de funcionar.

La tecnología por emplear en el proyecto es la Winlink 2000, que consiste en un sistema global para el envío y recepción de correos electrónicos por medio de ondas de radio en las bandas de aficionados.

Dado que la conexión de la computadora del cliente al servidor Winlink no depende de Internet, Winlink es ampliamente utilizado por grupos de atención incluidos Bomberos, la Cruz Roja y otras instituciones que atienden emergencias.

Edwin Estrada, Viceministro de Telecomunicaciones, manifestó que “Este proyecto es de gran importancia ya que como sabemos nuestro país se encuentra en una zona vulnerable y es susceptible a eventos tales como terremotos y huracanes. En caso de ocurrir un evento de gran magnitud los servicios de telecomunicaciones tradicionales podrían sufrir suspensiones, por lo que con esta iniciativa se garantiza una comunicación fluida por medio del servicio de radioaficionados que podría ser el único medio de comunicación que quede en pie. Sabemos además lo necesario e importante que es tener comunicación con las zonas afectadas por la emergencia para coordinar la colaboración y la asistencia que se necesite en ese momento y este proyecto garantiza efectivamente esa comunicación requerida y oportuna”, indicó el Jerarca.

Leer el artículo completo aquí

Fuente: www.micit.go.cr

Webmaster – Cordiales 73!