Esperamos que hayan pasado un excelente fin de año!! y les deseamos que en este 2018, sigan haciendo buena RADIOAFICION!!!
Hoy de regreso, vamos a hablar de otra de las tantas funcionalidades que nos permite el SDR y los diferentes software para su utilización, el sistema AIS!.
Que es el AIS (Automatic Identification System)?
AIS corresponde a las siglas anglosajonas de Automatic Identification System (en español, Sistema de Identificación Automática, pudiéndose encontrar como SIA). El objetivo fundamental del sistema AIS es permitir a los buques comunicar su posición y otras informaciones relevantes para que otros buques o estaciones puedan conocerla y evitar colisiones.
Es importante saber que la pantalla del AIS no es un reflejo fiel de la realidad ya que un buque militar no está obligado al uso del sistema, que el equipo de una embarcación puede estar fuera de servicio, y por tanto puede existir un riesgo de abordaje y no advertirse en la pantalla de este equipo.
Los sistemas existentes con anterioridad eran el radar, la comunicación por radio, los avisos sonoros, los avisos visuales, y más modernamente la comunicación vía satélite.
Se requiere que los barcos grandes y los barcos de pasajeros emitan una señal de identificación que contenga información sobre la posición, el rumbo, la velocidad, el destino y la dimensión del buque para ayudar a prevenir colisiones en el mar. Este sistema se conoce como el «Sistema de identificación automática» o AIS para abreviar. Existen receptores AIS dedicados destinados a ser utilizados en barcos o por aficionados, pero pueden ser costosos. Un escáner de radio, o la radio de software RTL-SDR barata (o un SDR más avanzado como Airspy) se pueden usar para recibir estas señales, y con la ayuda del software de decodificación, las posiciones de los barcos se pueden trazar en un mapa.
Para decodificar este sistema contamos con diferentes software tanto en el sistema operativo Windows como en LInux, que siempre es nuestro preferido!!
Incluso podemos registrar estos datos en una base de datos como MySql!!
Pero además no solo podemos decodificar estas señales, sino que además podemos desplegar los datos en un mapa, que nos permita ver la posición de las señales captadas. Un ejemplo de esto es la utilización del programa Opencpn.
Como ven, esta es otra interesante opción en la que podemos utilizar nuestro sencillo y poco costoso SDR!!
Antes de seguir hablando de muchas otras opciones que tenemos, como la decodificación del tráfico de comunicaciones POCSAG/FLEX pager, en el siguiente artículo vamos a presentar uno de los software más interesantes a nuestro criterio, que nos permite llevar un control de las comunicaciones ADS-B, ACARS, APRS y AIS que ya hemos visto, en una misma pantalla. Y se me olvidaba… incluso Satélites!!!
Webmaster – Cordiales 73!