
De forma poco transparente, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) dio sepultura a la descarga ilimitada de datos en los planes pospago. Lo hizo al permitir a los operadores imponer un límite mensual de consumo de gigabytes (GB).
Sutel podrá decir misa, podrá decir que una vez consumida la capacidad de descarga del plan contratado (va de 1 a 20 GB) el cliente seguirá “navegando” a velocidades de 128 o 256 kbps… Eso, en el mundo de hoy, no es navegar. Eso, no es Internet. Eso, es muerte lenta, un suplicio, para cualquiera que hoy viaja de página en página, de juego en juego, de video en video con velocidades de 2 o más gigas. Con el visto bueno de la Sutel, los operadores ahora castigan a quien supere esos límites. ¿Cuándo hubo audiencia pública para someter a consideración de los usuarios este modelo? ¿Se publicitó y se explicó a los afectados? ¿Hubo un debido proceso?
Leer todo el artículo aquí
Artículo tomado de La Nación